Las redes sociales son como una gran plaza pública de pueblo: todo el mundo habla, todo el mundo observa y, en medio del ruido, solo brillan quienes logran ser relevantes. Pero muchas marcas caen en errores tan comunes que casi parecen pecados capitales del marketing digital.
La buena noticia: con creatividad, todos pueden redimirse.
- La pereza: publicar por publicar: El clásico “sube algo, que hace días que no posteamos”. Resultado: contenido vacío, que no conecta ni suma valor.
Redención creativa : Planifica con estrategia y busca un concepto narrativo que atraviese todas tus publicaciones. No es publicar mucho, es publicar con propósito.
- La soberbia: hablar solo de sí misma: Marcas que solo muestran sus logros, premios o productos como si fueran el centro del universo.
Redención creativa: Ponte en el lugar del cliente. Crea contenido que responda a sus preguntas, que lo inspire y lo haga sentir parte de la historia.
- La falsedad: aparentar lo que no eres: Filtros irreales, mensajes grandilocuentes, storytelling vacío. Al final, la audiencia lo detecta.
Redención creativa: Sé auténtico. Muestra la trastienda, los errores y los procesos. La transparencia genera más engagement que la perfección.
- El silencio: no interactuar: Publicar y desaparecer es como invitar a una fiesta y no aparecer.
Redención creativa: Responde, conversa, agradece. Una marca creativa no solo habla: escucha y transforma la conversación en comunidad.
- La avaricia: querer vender en cada post: Ofertas, descuentos, promociones… y cero contenido de valor.
Redención creativa: Aplica la regla del 80/20: 80% inspiración, humor, tips, storytelling; 20% venta directa. Primero conecta, luego convierte.
- La envidia: copiar lo que hacen otros: Marcas que imitan tendencias sin adaptarlas a su personalidad. No se copia (¿o no te lo decía tu profe?)
Redención creativa: Usa las tendencias como lienzo, no como disfraz. La creatividad está en reinterpretar desde la esencia de tu marca.
- La gula: estar en todas las redes sin estrategia: Twitter, TikTok, Instagram, LinkedIn… y un mismo contenido mal reciclado en todas.
Redención creativa: Elige las plataformas donde realmente está tu audiencia y adapta la narrativa al lenguaje de cada una.
Los pecados capitales en redes no condenan a una marca al olvido… si se expían con creatividad y estrategia.En Amor de Madre creemos que las marcas no deben conformarse con “estar” en redes, sino hacerse inolvidables en ellas. Si quieres que en Amor de Madre te perdonemos todos los pecados solo tienes que llamar. Porque con Amor de Madre no hay penitencias, solo marketing con estratégia.